7.31.2007

Camino supremo





El anuario de la incumbencia se ha cerrado
Fruto del desacierto de las positivas conductas
Que
(Muy por debajo)
El juicio ha vetado.

Cúmulos incansables de desaciertos acaecidos en la falseada culpa,
Cual ramera disociada en el reflejo más cruel de la nada
O es toda suya.

Signo vital de la algarabía que se aleja y consume en pensamientos tan difusos e irrisorios como ese que vomita insistentemente el ultimo dejo de sociedad entre la gente.

Individuales...

S
e
r
e
s

I
n
d
i
v
i
d
u
a
l
e
s .



¿Es que acaso la vivisección a la cual me han sometido será capaz de borrar el velo de la infamia humedecida
que ni el propio Duardian pudo odiar en sus amantes
(es claro) a la antigua?

¿Y que me importan sus acuarios multicolores, jaulas de la intemperie en donde se cocinan rebaños en condimentos tan astutos que se aderezan en la inopia?

¿De que me hablan ustedes sucias ovejas que han mandado al destierro a la razón pura, práctica y dialéctica, como quien despide a un perro cuando en las tardes se acongoja vestido de sucias telas de adoquines soñolientos enfrascado en espejos cuadrados, o quizás son puertas falsas del puto espacio imaginado?

¿Es que acaso sus mentiras
(en tibias letras)
que quisieron dar un paso más allá,
no se atrevieron por miedo
a
la incumbencia
o la necesidad?

Quisiera justificarlos en la existencia de vosotros mismos y la negación de toda vuestra mierda,
quisiera suponer que si hay uno de vosotros, debe de haber uno que no sea de vosotros.

Más no puedo.


¡¡¡ y por eso les llamo Cobardes.... !!!

¡¡¡ Sucios cobardes... !!!

Asco me dan las moscas cuando besan mis labios
Asco me dan las ganas locas de roer el engaño.
Asco me dan las nubes blancas en el otoño embelesado.
Asco me dan los apriscos de vuestros tiernos escupitajos.

Pero jamás me darán asco quienes han tomado el camino mas duro, más doliente y más falaz.

Ese
(Camino supremo)
de no pensar.

7.30.2007

Magister


En un lugar al fondo del cuarto de hora de mi espalda, una voz sujeta mi camisa y la desgarra hacia abajo, como queriendo insistentemente borrar mi soledad.

Es extraño el hecho acontecido en la medianía de la plenitud per sé y eso que aún el calendario no ha marcado 30 días.

Nunca pensé ver la dicha en los pies de la gente ni mucho menos embriagarme de sonetos al viento,

ese que se cobija bajo tierra.

Rosa roja color sangre.

Todos queremos de alguna manera dibujar el nombre del espejo invertido a la querencia de lágrimas y hacer un homenaje aunque sea el más funesto de todos,

(Pero homenaje al fin)

Por quien redoblan las campanas.

Hace rato que deje la soga presta,

Pues claro,

También soy un hombre libre…

Pero estando así tan conmovido me da la soberana gana de descolgarla. Y si me preguntan motivos en realidad no los tengo. De verdad que no…

Disiento de aquellos que lloran la especie cual duelo inmerso en necedades tan absurdas como el velo ensordecedor de las luces que agripan el alma y de paso la condenan.

Disiento de todo aquel mendigo espiritual carente de historia, anacrónicos hijos desgastados de la incumbencia y toda esa mierda…

Disiento de mi y de paso de todo lo que yo significo, pues parece que fuera ayer cuando me perdía en el bosque del desgano siendo cómplice de la desidia y en donde en cada paso las flores se hacían una con la muerte pensando insistentemente en cobijarme las manos con silentes caminos de gritos empujados al inconciente de la gente…o de mi propio ego que a nadie le importa.

Y así me la paso ahora…

(Curiosamente).

Tomando un curso intensivo que más bien parece un magíster

De felicidad.

Y que!!!

7.18.2007

Los perros ya no ladran.




Curioso

Sentía algo extraño en el ambiente pero no sabía el motivo. Era como si de repente, caminando, podía escuchar cada sonido, cada gesto, cada caricia en los corrales ovejunos. Podía escuchar los gritos de los cerdos que, llegada la tarde, se sentaban a devorar las imágenes como una dieta indolente. Esa dieta que siempre comentaban con sus pares en otros chiqueros, en grandilocuentes palabras que dan asco, muy bellas por su puesto, pero dan asco. También podía escuchar las lágrimas de las gacelas; esas que no llovían porque hay que ser muy fuerte para largarse lejos al exilio de la muerte. Pude también escuchar hienas hambrientas que difamaban afanosamente al sonido en una verborrea tan antigua como la palma de mi mano, si es que eso representa una absurda comparación con lo absurdo. Y así caía esta extraña tarde como un velo serpenteado que no quería despegarse de la incuria y tan sólo se aferraba a mi mentón, mirándome a los ojos. Yo en mi papel de espantapájaros no podía sospechar a que se refería el silencio con tan amena charla.

Pero de pronto dudé

¡¡¡ Los perros !!!, Esos malditos hijos de la miseria habían dejado de ladrarme. Ellos que con su sinfonía tríptica dibujada entre la sien, corrían desde el rincón mas oscuro de la noche a posarse sobre la reja de mi alma, recordándome a viva voz cuan miserable pude llegar a ser. Esos que fueron mis cómplices de noches dispuestas a que se vayan todos a la mierda y su melancolía toda ella. Ellos que animaban mis gritos desconsolados en un "A quien le importa, soy el verso hecho euforia y de paso que cagada la que digo y que les importa hijos de la nada, que viven como muertos, cadáveres supremos obligados y enmohecidos, no son capaces de desdeñar su absoluta realidad que los ha engañado". Extrañaré sus vítores y su odio incontrolable que más de una lágrima cayó por mi espalda como apurando el paso y bebiendo una piedra con mis manos apretadas que se lanzaban desde lejos. Extrañaré su belleza gallarda, esa similar a la de las ovejas, esa que se muestra bien cubierta en los establos donde cuatro paredes del subterfugio los protegen de tanta maldad concebida en quitarse la venda de la condición y la desidia

Curioso.

Curioso esto de oler diferente. Será que la zalea es tan asquerosa que los perros le lamen por toda su vida a quien les dobla la mano y les da de comer. Esa tarea tan bien vista entre los lanudos.

No

Yo no soy profeta ni en esta ni en la otra tierra, sin embargo echaré de menos los ladridos de los perros. Aunque eso me cueste vivir entre la gente.

7.17.2007

Aprender a Volar.




Caminando

así me retiraba de manera tan veloz a alcanzar las nubes
o quizás las estrellas
...quizás era nada

una sinfonía completa se veía en mis odios
como engañando la distancia
en los sueños
(mas profundos)
sobre el anhelo silente
de ahogar el llanto
en la quimera.

¿Como iba yo a saber que de tanto planear la estepa
volaría tan profundo
que ni el sol me helaba
ni siquiera me vio?

Viajando

volaban los pensamientos en la ignorancia mas sutil
que ya me embriaga
me esconde
y simplemente en un dejo
(tan sencillo)
de soledad,
una lágrima se hizo un banquete
en mi mejilla.

Al arribo

un viejo destino insospechado
me detuvo
como bebiendo la tarde
entre las manos
y el humo del cigarro me hizo ver
(claramente)
cuan castigado el corazón de un hombre
puede arder entre la niebla
y enredado en su amargura
se tropieza sin querer
con la hermosura.

Me detuve

y fue un momento eterno.
Relajo supremo de la danza de los títeres
(delitantes),
En donde se concibe la gracia endiablada
de un gesto tan absurdo
(tan egregio)
cuando cuelgas las culpas
cuando te levantas
y eres uno,
de rodillas.

Y volé

dejé de lado las artimañas,

Esos espantapájaros que se enredaban en mi espalda
como queriendo observar hasta donde llega la dicha
en la montaña.
¿Es que no saben que un hombre no puede ni por siempre
despegar,
sino es de la mano
(gozosa)
de un beso en las penumbras?

Cuanto me gustaría ser un pintor
de postales etéreas
dibujar cada gesto, cada caricia,
cada mirada a los ojos en donde el temor
se lo devoran las hienas

y dejé de escalar montañas
dejé de lado las alturas
pues de que me sirve subir al pico mas alto de la tierra,
de que me sirve alcanzar la cumbre mas lejana razonable
si ahora puedo volar.

Volar...

volar!!!


Razonamientos cristalinos que se me dibujaron utópicos
hoy las vendas caen ante el prisma tan diciente
del escepticismo, y no me importa.
Puedo ver desde aquí el ultimo vals entre tus brazos
podría dibujar el vuelo milenario sin dudarlo
ese cual tu has conseguido grabar
(en mi mirada)
para olvidarlo...jamás

Hoy en la mañana me puse el velo de la nostalgia
y conseguí viajar mirando un punto fijo
¿lo sentiste?
Cobijé las sonrisas en el ropero
y me guarde una secreta esperanza
entre tus labios.
Cuando caiga la noche
y nuevamente sea
un niño entre tus brazos.

Algún día...

Algún día..

7.16.2007

::.Canto Alevoso: Desastre de la razón pura.::




Dar un paseo alrededor
de la siniestra locura acaso
no sólo confiesa
que ya no está aquí la cordura
se ha marchado lejos
al olvido maldecido de cientos de fieles
necios
que se han parido un miserable
honesto
e inocente dejo
de tanta ...soledad.


Caerán miles de hojas grises
que cubrirán las bancas en la tierra
para fundir a los amantes
en una plaza de miserias.

y que!!!

navego las tristes horas
nuevamente
y a quien le importa !!!
soy el capitán de la pestilencia
tan doliente
y a quien le importa !!!
en donde las palabras son mudas
(no pueden)
ni siquiera callan
me atormentan
llevándome
a la muerte...
y a quien le importa !!!

Ustedes sólo huelen a sal
se hincan al miedo
(tan intenso)
de esconder la lanza,
y no pensar.

¡¡¡¡ Puzzles !!!!

Son simples Puzzles
Piezas mal esparcidas en la mesa
donde los cerdos se devoran todo el oro
y el vino dulce y muy amargo,
dejando a la deriva
la cicuta odiada entre mis manos.

De beber corazones tan sujetos a la pordiosera
levedad intangible a los ojos lectores
y que sin embargo se agobian al someter la triste mirada
irascible
de sentir la secreta enseñanza
de que estamos solos
como actores
(cansados)
de funciones austeras
odiosas...
...y terribles.

He de mantener la pereza presta
cuando el velo supremo
del subterfugio
se haya ido
y me deje un directo
descuido
de sagrada ebriedad.


Los poetas ya se largan.

Y QUE!!!

(Pintura: Diogenes, Jean-Léon Gérôme, 1860, Walters Art Museum, USA )

7.09.2007

Egolatría mas allá del tiempo y el espacio.


Respirar, Pelito largo, barbón, Estoy mas flaco, leo mucho, escribo bastante, pienso todo el día, Se armar y configurar computadores, Programo paginas Web en orientación a tres capas y orientado a objetos, Soy un excelente analista de sistema de información, me gusta el rock,

Toco guitarra y lo mas bacán es que los "barridos" me los meto en la raja, Comparto con mi hija de todo desde high school musical hasta las tareas para el colegio.

Tocar en una banda y subirse a un escenario es lejos lo más emocionante que me ha pasado. Sentir ese misticismo que aparece cuando se toca en conjunto, como un espíritu naciente entre medio de la batería y los instrumentos de cuerda es sin duda inexplicable.

Me gusta la fotografía y en mis ratos de ocio me dedico a los efectos macros. Escribo cuentos y poemas no significando eso que sea escritor ni poeta (no me interesa catalogarme).
Me encanta la filosofía y tengo mis propios postulados que estoy escribiendo.
Soy seguidor de la Autopoiesis.
Me encanta jugar ajedrez,
Me encanta jugar winning eleven y pertenezco a una liga donde nos relajamos cada dos viernes (Y gane un titulo regional).

Participo activamente en mi junta de vecinos.
Me gusta el animé siendo fanático de Naruto, Ghost in the Shell y Caballeros del Zodíaco. Doraemon es un vicio que me encanta, Nobita es lejos el reflejo de mi infancia (¿Patético? ¿Y qué!!!!?).

EL cine...ufff, me encanta sobre todo el alternativo. Siento predilección por películas Francesas y europeas, El cine Latinoamericano sobre todo el chileno ha mejorado bastante y se me hace una delicia contemplarlo.

De cabecera hay varias películas siendo memorables "El Club de la Pelea", "Sueño de Fuga", "Elephant", "Lord of the rings", "Perfecto Asesino", "Blade Runner", "Una Mente Brillante", "El Gran Pez", "EL hombre manos de Tijeras" (Y Tim Burton en general) y de seguro que se me olvida alguna. Chilenas la mejor que he visto se llama "Caluga o Menta".

Soy romántico por naturaleza, me encanta hacer cariño, soy mal genio cuando despierto, fumo , bebo, me gusta vestirme de negro alternado con jeans, amo a mi familia y comparto bastante con todo.

Soy el peor de los prepotentes.

Amo la buena charla y las discusiones políticas.
Me gusta conocer los idealismos ajenos.

Creo en el respeto como base del individualismo determinado por la sociedad.
Juego mucho babyfútbol pues es mi deporte preferido. Me gusta andar sólo por la vida con mi mp3 idealmente por las calles centrales de Viña del mar a orillas de la playa. Me gusta el carrete y recitar poesía en las plazas y me encanta que me miren como a un loco. Soy súper simple de tratar e incluso me considero un ser muy básico...y que??????

¿Soy grande verdad? Lo malo que darse cuenta de eso conlleva a la pérdida de humildad.

Pero...

¿A quien le importa toda esta mierda que estoy escribiendo?

Pues a nadie.

¿Y qué!!!!!!!!?.

7.06.2007

One Second



Y Durante un segundo perdí el aliento
Y durante un segundo valoré lo que dijiste

Y durante un segundo parecía que estaba aquí, solo
Retén las lagrimas que caerían por mi


Y durante un segundo perdí la cabeza
Y durante un segundo desee que estuvieras muerta
Y durante un segundo deseaste estar aquí, sola
Retén las lagrimas que caerían por mi

Y durante un segundo entendí
Y durante un segundo mi vida estuvo en tus manos
Y durante un segundo deseaste estar aquí, sola
Retén las lágrimas que caerían por mi
Caen solas

7.03.2007

Paganini (diabolus in musica) Adagio flebile con sentimento


Es todo tan claro escuchando a Paganini...

Las melodías que contienen esa picaresca elegancia me hace olvidar, a veces, el devenir "pagano" de la vida y toda la ironía que nos regala en asuntos sumidos en la inmediatez.

Un cúmulo de ideas se pasean en mi cabeza como gotas incesantes de una tormenta despiadada. Dudas sobre si la teoría es tan doliente como la plasticidad acuñada en los conceptos que se venden en el mercado de las caricias y los gestos.

Teniendo como antecedente el hecho de que un blog es un templo de la egolatría en donde tratamos de exponer situaciones que nos acontecen en la vida real o en la razón sensibilizada simulando un séquito imaginario que sacia nuestras ganas locas de figurar y trascender, la pregunta que me hago en este preciso instante es ¿Que diablos gano con compartir mis torturas mentales en un medio tan precisamente abierto a la frialdad de un teclado y una silla? mas aun ¿A quien le importa? ¿No debería contarle esto a mi madre o a un amig@?

Pues bien, creo que siendo uno de los universales mas australes de Latinoamérica que se haya descubierto, no me queda otra que aceptar mi soledad en una completa indolencia y someterme a los encantos de la narrativa soñolienta de mis pensamientos dibujados en estas miserables letras.

"Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos"
Así diría mi consejero Maquiavelo si le preguntara hoy en día que es lo que debo hacer. Y si fuera esto cierto ¿Que me diría Maquiavelo? De seguro citaría a Kant recitando que si apeláramos a la intuición como base del conocer, la relación inmediata de mi problema con el mundo es que no se puede intuir siquiera que es lo factible a deducir.

Por el contrario si inducimos a que el fenómeno problemático es verdadero y por ende recostarlo en la esperanza, entonces necesariamente debo definir el problema, su estado a fojas cero y definir cuál sería el paso siguiente. Veamos: Sea el problema la eterna soledad medible en compañía mayor a cero y que cumpla ciertos requisitos que no nombraré aquí y que el lector puede averiguar en este mismo blog.

Luego si compañía es cero es evidente que el fenómeno es demasiado doloroso y se recuesta fácilmente en la esperanza. Si tenemos infinidad de candidatas posibles debido a mi carácter heterosexual, una candidata mas no influiría en la solución al problema.

Por lo tanto, esta afirmación se cumple tanto para n candidatas como para n+1. Sin embargo la inductividad se olvida de un parámetro fundamental que Maturana lo llama "Sistema social humano" en el cuál la variable principal se somete y se le niega en crecimiento natural de los posibles valores que puede tomar esta ecuación tan diferenciada.

Pero si utilizamos teoría cuántica podemos afirmar que el valor puede "tender a infinito" entendiendo que jamás tomará este valor (con suerte será mayor a 1) y ahí si que cumpliría la segunda ley inductiva pues para toda relación bilateral, se cumple en cualquier caso para las relaciones fuera de ella. (Nota: curiosamente comprobé empíricamente esta situación anoche en un viaje inolvidable, triunvirato inexplicable....quizás algún día me refiera a ello.)

Demostrado el hecho de reposar en la esperanza los anhelos de deshojar la soledad, todo empieza a tener sentido.

Curioso... Sentir la manipulación de las estrellas tutelares me recuerda aquella fábula en donde dos hormigas insaciables trataban de coger la carga mas pesada.

Una de ellas engañó a la otra hablando maravillas de la carga pero jamás se lo dijo a la otra. Mientras que a la una le gustaba escuchar las falacias de la otra e incluso le enseñaba como podría llevar de mejor manera su (próxima) carga.

Ambas hormigas engañadas por la colonia discutían sobre la importancia del cambio de mando en el reino. Decidían si la nueva REINA sería capaz de alargar los brazos del imperio y poder viajar mas lejos, pues las hormigas poco les interesa la comida, mas bien les gusta viajar por el mundo, pero sólo pueden hacerlo cuando se les enmienda una invasión a sectores con volúmenes impensados de comida.

Si tú, querido lector, miras detenidamente a una hormiga, entenderás que lo que te digo es verdad. Es una gran turista que antenea hacia todos lados y saca fotografías a destajo. Nunca se ha visto a una misma hormiga en un mismo lugar dos veces pues les gusta presumir que viajan bastante.

Volvamos a estas dos hormigas. Luego de engañarse mutuamente cada cual tomó su rumbo a lugares dispares. La una viajó...nadie sabe donde. La otra se quedó, pero no con la carga.

La una, la otra y la carga....trío tan dispar que nadie sabe en que acabará.

La enseñanza consiste en no negar el hecho de la incumbencia en los asuntos tan efímeros que no necesitan explicación. La fábula nos hace interpretar a las hormigas como la dualidad del universo. La carga es el eterno motivo de la vida que hace que cada individuo sea esclavo de sus motivo (valga la maldita redundancia).

Un sistema social no puede negar el hecho de que los individuos tienen un propósito o una voluntad propia y si esta es fundada en el amor es por lo mas uno de los motivos que causa mayor ira, dolor y engaño. El carácter de la hormiga no puede ni siquiera cuestionarse bajo ninguna antítesis pues el dolo de manipular y ser manipulado, o de creer que manipulas y saber que quieren manipularte es tan evidente que carece de sentido explicarlo aquí...

Curiosamente y digo muy curiosamente muchos de los que leerán me hallarán la razón. Eso no significa que me postearán.

Salut !!!

:: El Rio invisible ::

Es hacia el ocaso, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa,  hacia esa curiosa dirección por dónde nos inclinábamos cuando éramos chicos. En el...