¿Y si me volviera loco?
Serías voz y presencia en cada gota de lluvia que mojaría grácil y leve;
mientras me desnudo abriendo la ventana de todos los miedos.
Si me volviera loco, colgaría de tu sombra para seguirte a todas partes.
Podría dibujar explicaciones que me harían cosquillas cuando te muestre las estrellas que vi morir todas estas largas noches.
Ya no te irías con el sol que canta sobras, cuando cierro la idea de
mirarte
cuando
amanece.
Si me volviera loco, bailaría mudo en el umbral de las luciérnagas.
Zapatos lustrados para marcar mis huellas que dirigen el camino
a casa, donde tus palabras guiarían una leve sonrisa antes de cerrar la puerta.
Quizás si estuviera loco y estuvieras a mi lado, oh hermosa esquizofrenia, sería un parlanchin sin remedio, aferrado al brazo del viento que de tardes completas un paseo interminable sería todo distinto, siempre al alba, siempre apuestas perdidas desatadas que se quedarían hasta el crepúsculo y el dichoso amanecer.
Si me volviera cuerdo, si es que tuviera enmienda, la lluvia mojaría desnuda el alto precio del tiempo; es que no tuve espacios suficientes para restregarme los ojos, siempre fui un maldito experto para lanzarte al vacío, como un boomerang que se mantuvo ahí, disperso, perdido, distante, eléctrico, evaporado como un perfume que supo preciar la espera de un trastorno multipolar, bastedad del universo.
Quisiera abrazar la locura y tenerte aquí, en un peldaño de mis emociones, o estar allá, como un fantasma que te pena por la noches.
SI tan solo pudiera ser tu sombra...o una brisa que vuelve buscando luz, cuando la ventana despide todos los miedos.
Lluvia de la locura que moja despacio, tormenta mustia que guarda silencio, los rostros, los días, el arrebato de la vida que se nos va.
Cuanta cordura sostenida...
¿Y quienes somos para citar la palabra como el escupitajo sagrado de los dioses, para enjaular los pájaros divinos que quisieron volar, a expensas de la negación silvestre de la esperanza?.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
:: El Rio invisible ::
Es hacia el ocaso, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa dirección por dónde nos inclinábamos cuando éramos chicos. En el...

-
Es todo tan claro escuchando a Paganini... Las melodías que contienen esa picaresca elegancia me hace olvidar, a veces, el devenir "pag...
-
Los alegres albores del pasado se han marchado inconclusos, dando lugar al festín de trapos viejos, o tal vez algo cansados de tanta comulga...
-
Definir la aupoiésis es una tarea muy fácil. Entenderla es complicado. De hecho me tomó un par de años en digerirla completamente y pretendo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario