Para voh' no han muerto, sólo duermen.
Aquí te espero...
Para: Eduardo Gómez Toro.
De: Ed J.L.
-----
I
-----En ellos siento una cierta seguridad que me llama. Como cuando la literatura reclama mi cuerpo. Si avanzas avanzo, si vas más allá yo voy detrás de ti, y si llega el día –que llegará– en el que te liberes totalmente pues yo también me sentiré algo liberado.
II
-----Me veo aguantar lo que aguantas, tal vez mucho más, pero estoy ahí con vos. Junto a ti sin que quieras que esté. Seré lo que en Venezuela dicen que es un mal tercio. Un arrimado. Pasarán y entrarán quienes tú quieras, quienes puedan, yo en cambio, me rehusaré a irme. Aguantaré tus puntas, tus reclamitos, las quejas y hasta veo la puerta abierta por tu mano –tú obviamente parado al lado de ella–, desde adentro, mientras señalas hacia la calle en el tono tácito del “te vas”… del “te tienes que ir Ed… no puedes estar aquí”. No podremos ni siquiera comer, pero aún seguiré ahí.
-----A lo mejor cuando la crisis esté en su punto más álgido, estaré tirado frente a la puerta, afuera, como un mendigo; leyendo libros.
III
-----Sino moriré igual, pero no será lo mismo morir ahí, por eso espero alguna vez poder llegar, y que lo que yo haga signifique una mierda, pero ahí estaré, al lado de un hermano que representará lo que quiero que reclame mi vida extinta: las letras.
IV
-----Por eso no es que quiera creer, es que estoy convencido, de que tirado en la sala de la casa de un poeta que poco a poco va creciendo, sin nada que comer y con muchos problemas económicos; podré escribir obras que nadie leerá, podré leer los libros olvidados y esos que nadie se atreve a examinar. Escucharé las piezas que a todos le estorban, inventaré teorías filosóficas, veré o recordaré películas vacías y tontas: en paz. En absoluta, compleja y completa felicidad, porque será el deseo de hacerlo el mejor alimento, el mejor sedante que me dejará irme de aquí, en paz; entre las letras, entre los versos, ahí… leyendo libros.
___
Artículo Original.
::Ed::