10.15.2008

::Coloquio primero: Física Sintética.::



Blanco es el entorno de aquel pasillo ausente,
ese que camina congelado por las fauces del viejo loco,
que se sigue engañando
de tanto comerse el pelo ,
erizado por el mar
de las palabras.

Un súbito anhelo se regocija
en la inasible concepción del viento,
de aquella pulcra
y carismática soledad,
que ha dominado edades inconclusas
de muchos hombres asesinados
por la terca emoción
que camina por las noches,
siempre lejos,
cuando hay ojos cerrados por montones,
al ocaso de la luz
en las tinieblas indolentes.

Frio,

desierto,

o tal ves el pensamiento
me reúna al son de la miseria,
que camina tranquila
en un misterio dorado,
por las voces acalladas de volátiles reptiles,
que dejaron de narrar historias
para abrirse paso entre las letras,
y prohibir,
que salga el sol en todas partes.

Hay tanta sensación empírica,
que harían falta montículos de cemento
para crucificar a tanto Cristo,
de luna llena.

Un falseado vaso de vino
cuelga de la mano de los amantes…

Otro sucio galán se somete al culto
del invierno
y los cigarros…

Dos artesanos llueven desde lo alto,
dejando cerrado el botín de las azucenas,
que se robaron los malditos…

¡ coloquios absurdos !

¡ parlamentos innecesarios !

¿y qué tiene?

No me van a decir ahora
que le han encontrado algún sentido
a la vida.

Que de creencias me carece...

:: Esperanza Estética ::



Lágrimas postreras se han erguido como
patrañas
en la inquieta apreciación
de la utópica
realidad.

Las telarañas de los nuevos tiempos
convergen en eléctricos desastres,
en conexiones que,
persistentemente,
han acabado por madurar,
produciendo en la opinión pública,
una necesidad imperiosa,
de adueñarse de los amuletos
tecnológicos,
última apreciación conceptual,
que se inyecta entre las venas
(binarias)
como el opio
(lozano)
de nuestro pueblo.

El yugo toma formas despiadadas.
Ya ni siquiera hay emoción,
cuando se cierra el telón
de mis propios ojos.

Letargo.

Ingenuidad.

Poca concurrencia.

O quizás una responsabilidad
que nos concierne
y que corresponde.

El artista aún sigue enamorado
o dibujando nuevos conceptos
para construir su propia tumba,
esa que se adorna
con flores que se han de llamar
(algo así como)
póstumas.

El artista
fuma y fuma nuevas ideas,
bebe y bebe el día a día,
dejando pasar el tiempo,
como si alguno de los segundos,
(perdidos)
volverán tranquilamente
a ubicarlo donde le concierne.

Hay tanta delincuencia
intelectual
en estos días,
cuando la tierra es una esfera,
que cayó por obra y gracia
del universo,
es como si fuera un argumento colgado,
así,
irreversiblemente,
en un árbol navideño,
de aquellas épocas donde no hace falta
la poesía.

Algunos hablan de catarsis,
yo hablo de catástrofe.

otros hablan de estética,
yo hablo de obediencia.

y por último los universitarios,
yo hablo de inconsecuentes.

Lo importante de todo esto

es que aún
y para siempre

hay tanto,

por hacer...

:: Nocturno ::


Los alegres albores del pasado
se han marchado inconclusos,
dando lugar al festín
de trapos viejos,
o tal vez algo cansados
de tanta comulgación
con el sentido lugar
de una siesta
aberrante,
o con ganas de bailar….

Esta es la siesta
que ha desfallecido
a las razones inconclusas,
o quizás se contuvo
a las andanzas en pálidas meditaciones,
olvidadas por el silencio,
que no nace herido,
sino así de simple:
como un polvo de estrellas
inaccesible,
todo acabado,
y por siempre fatigado...

En estas horas en que una bandada de pájaros
ha de volar un tanto bajo
para obsequiar un instante previo
al ocaso de la razón
que se marcha lejos,
es en esta hora que las letras ya se callan,
para por siempre recordar,
el vacio de un momento
que quisieron las letras
inmortalizar

cuando los cristales ya se duermen....

:: El Rio invisible ::

Es hacia el ocaso, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa,  hacia esa curiosa dirección por dónde nos inclinábamos cuando éramos chicos. En el...