¿Y quienes somos para citar la palabra como el escupitajo sagrado de los dioses, para enjaular los pájaros divinos que quisieron volar, a expensas de la negación silvestre de la esperanza?.
3.21.2012
3.11.2012
:: Traslación ::
Ya no me conmueve ni el polvo
de los caminos
Las nubes son simples cúmulos de lágrimas,
que no me convencen. Avanzan a paso cansino
entre la densidad del sol
y mi cabeza, que se cubre con un gorrito viejo.
Mis piernas avanzan tranquilamente,
pero mi ideas sobre estas imágenes oxidadas,
no pueden avanzar
al siguiente nivel.
¿Será que ya no hay otros niveles?
Distantes están las ganas del descubrimiento.
Los libros, así como los amuletos.
se llenan de polvo en mi biblioteca.
Ya no hay espacio para las inoperantes emboscadas
del silencio, que a diario murmullan las calles.
En aquella imagen, los peatones avanzan raudamente,
para esconderse en sus madrigueras.
Mis piernas siguen soportando todo el peso,
de mis cansadas esperanzas.
A veces dan ganas de unirse al silencio.
¿De qué sirve todo ese alboroto, si las cosas
o las palabras, son inexorables métodos de coacción,
constipadas vías de persuasión, elaboradas
caretas que devoramos cuando niños,
para convertirlas en conocimiento muerto?
En el funeral de los sueños, no hay lugar
para las flores negras, ni para las nubes,
ni para los perros.
Se vive en un sendero multifacético
que acaba en la muerte.
¿A quién le importa ser un recuerdo?
Nos venden a diario la inmortalidad
de los espejos, la fotos colgadas en el pecho,
los cántaros rotos, que alguna vez
se refaccionarán, para seguir alimentando
el movimiento de rotación.
Aún seguimos creyendo que seremos
espectadores,
del fin de todas las cosas,
mientras los cadáveres son utilizados
como alimento, para nuestras alocadas
concepciones de lo inevitable.
somos insoportablemente efímeros, casuales
y tan heterogéneos.
Entonces mis piernas siguen soportando el peso
de mis ojos,
cuando miro al sol...
el sol...
quizás la verdad sea
como aquel fulgor
(que nos quema)
cuando hozamos mirar al sol
directamente a los ojos.
Sólo en las películas, uno puede caer de rodillas
ante tal descubrimiento.
Yo simplemente seguí corriendo.
de los caminos
Las nubes son simples cúmulos de lágrimas,
que no me convencen. Avanzan a paso cansino
entre la densidad del sol
y mi cabeza, que se cubre con un gorrito viejo.
Mis piernas avanzan tranquilamente,
pero mi ideas sobre estas imágenes oxidadas,
no pueden avanzar
al siguiente nivel.
¿Será que ya no hay otros niveles?
Distantes están las ganas del descubrimiento.
Los libros, así como los amuletos.
se llenan de polvo en mi biblioteca.
Ya no hay espacio para las inoperantes emboscadas
del silencio, que a diario murmullan las calles.
En aquella imagen, los peatones avanzan raudamente,
para esconderse en sus madrigueras.
Mis piernas siguen soportando todo el peso,
de mis cansadas esperanzas.
A veces dan ganas de unirse al silencio.
¿De qué sirve todo ese alboroto, si las cosas
o las palabras, son inexorables métodos de coacción,
constipadas vías de persuasión, elaboradas
caretas que devoramos cuando niños,
para convertirlas en conocimiento muerto?
En el funeral de los sueños, no hay lugar
para las flores negras, ni para las nubes,
ni para los perros.
Se vive en un sendero multifacético
que acaba en la muerte.
¿A quién le importa ser un recuerdo?
Nos venden a diario la inmortalidad
de los espejos, la fotos colgadas en el pecho,
los cántaros rotos, que alguna vez
se refaccionarán, para seguir alimentando
el movimiento de rotación.
Aún seguimos creyendo que seremos
espectadores,
del fin de todas las cosas,
mientras los cadáveres son utilizados
como alimento, para nuestras alocadas
concepciones de lo inevitable.
somos insoportablemente efímeros, casuales
y tan heterogéneos.
Entonces mis piernas siguen soportando el peso
de mis ojos,
cuando miro al sol...
el sol...
quizás la verdad sea
como aquel fulgor
(que nos quema)
cuando hozamos mirar al sol
directamente a los ojos.
Sólo en las películas, uno puede caer de rodillas
ante tal descubrimiento.
Yo simplemente seguí corriendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
:: El Rio invisible ::
Es hacia el ocaso, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa dirección por dónde nos inclinábamos cuando éramos chicos. En el...

-
Es todo tan claro escuchando a Paganini... Las melodías que contienen esa picaresca elegancia me hace olvidar, a veces, el devenir "pag...
-
Los alegres albores del pasado se han marchado inconclusos, dando lugar al festín de trapos viejos, o tal vez algo cansados de tanta comulga...
-
Definir la aupoiésis es una tarea muy fácil. Entenderla es complicado. De hecho me tomó un par de años en digerirla completamente y pretendo...