2.24.2011

:: Incoloro ::




Hay que sentarse.

Observar  de frente la cursilería bizarra.

Escupirla, sazonarla con mentiras,
y una pisca de opinión propia.

(Claro, si cualquiera se tira al abordaje...)

Empujarla hacía el otro extremo de las noticias,
las que no importan.

Entonces los ojos son la gran boca por donde se tragan los calmantes,
los alocados calmantes del circo estival.

Se degluta la opinión pública,
Para vomitarla,
 en los nuevos métodos
de persuasión masiva.

A’er cómo te lo explico:

Sólo cambia la forma de abrir el hocico,
para expandiiiiirlo,
gritando el silencio en medio de la sobremesa virtual.

Doble aproximación al movimiento perpetuo, al que no germina.

Círculos.

Círculos gigantes se toman de la lengua,
para batir la mierda que escupe la caja cuadrada.

Círculos vacíos que rebotan en las noches,
con ganas de sudar...

Iluminados dones del lenguaje.

Entonces el prestigio recae en la vacuidad
Y, las migajas que caen
le siguen,
caracoleando las mismas palabras,
el mismo afecto trasquilado por los adultos días,
 el mismo olor rancio del círculo estival.

Círculos que hablan del pasado con cara de palo,
con cara de pena, con cara de ojos carcomidos
por su ignorancia sensual del tiempo y sus acertijos.

Y, si combinamos el prestigio y la vanguardia
en el hocico de los círculos vacíos,
fácilmente podemos obtener una
"chusma de putas y maricas
y animadores vocingleros
y concursos de bailes simiescos".

a'er cómo te lo explico:

Hasta la mala hierba tiene derecho a crecer...

2.10.2011

:: Verde ::



Se doblan las piernas
producto del exilio.

Es ligero el camino por langosta cordura.

El hemiciclo está repleto de cifras sentadas, 
por todas partes...
esperando con ansias 
que algo ocurra,

no sé, 

un estallido notable, 
un secuestro meridional,
un delicado erupto del sol,

una sencilla declaración de guerra, una virulienta proliferación de la voluntad de mandar todo
a la cresta,
un sincero rechazo de la comunidad internacional a la declaración de los derechos humanos.


No sé, 

una imprudencia por parte de los astros, una premeditada usurpación de las melodías 
por parte del silencio, 
un declive en las bolsas de valores producto de la escasa venta de máquinas de afeitar,

o simplemente algún cagazo internacional que surjan de las piñericosas.

no se poh, algo.

¡¡¡ Algo !!!

En fin...

Alguien podrá argumentar que la poesía carece de efectos adivinatorios.

Es cierto.

Yo sólo hablo de cifras verdes.

Fe de erratas: donde diga humanos debe decir esclavos.

2.01.2011

:: Evocación ::


¿Es el vuelo de un pétalo
capaz de superar
el aleteo de un ave que se aleja constantemente
del océano?

Hacia el tiempo, 
es la muerte lenta,
donde no hay lugar a las fascinaciones
por el nuevo límite terrestre...

Las fieras cumplen el ciclo sagrado 
devorando su cuantía,
mientras las nubes pasan y pasan
por este poderoso lugar...

Es el regocijo de las dudas,
remojadas con un par de certezas
gratuitas, perecibles, inolvidables.

En el nombre del silencio
se levantan barricadas,
que separan las plumas de ceniza,
de la sangre viva;
sangre corre por las venas de un pequeño punto,
bajo la furia del sol.

Ay, las palabras
el amor, la prudencia
la ficción, la soporífera caldera
que hierve las entrañas de una torre oxidada,
con olor a hombre viejo, gastado,
incendiado por sentimientos salinos,
mancillado por líneas rectas,
que caen como relámpagos en su corazón;
y al cual
se le han embargado hasta sus más pequeñas
sandeces
producto de la multiplicación de sus vectores
sensoriales,
cognitivos e imaginarios...


Había la realidad hallada en el sótano de los tiempos
(del hombre)
que se vistió de maravillosos colores ufanos,
donde pudo devorar las sombras de las conmemoraciones
(ajenas),
para seguir recordando
que no hay espacio ni lugar
para los círculos que se cierran...


Y donde los pétalos lo protegen.

:: El Rio invisible ::

Es hacia el ocaso, hacia esa curiosa, hacia esa curiosa,  hacia esa curiosa dirección por dónde nos inclinábamos cuando éramos chicos. En el...